Por Adriana Herrera (Miami Herald)
Las pinturas de la selva del artista colombiano Bertel
(César Bertel) producen el efecto de esa combinación única entre lo bello y lo
extraño que obliga a detenerse ante la obra. Ante el hallazgo de la luz y de
los infinitos verdes de las inmensidades amazónicas recreadas por una mano
humana en un medio como la acuarela, que podría parecer inadecuado para la
honda fuerza de ese mundo selvático, y en un inusual formato de grandes dimensiones.
La revolución
contemporánea de la acuarela
Su investigación e innovación de materiales,
técnicas, y procedimientos lo ha llevado
a una revolución contemporánea silenciosa rompiendo paradigmas y acabando con
los mitos que alrededor de esta técnica acuosa se han tejido en el mundo
entero. Ha incorporado a su trabajo de taller antiguos procedimientos
descubiertos por los chinos desde el siglo III AC como el entelado de sus obras
sobre papel prescindiendo del vidrio, y de los acuarelistas ingleses del siglo
XVIII el aerógrafo, un invento que nació para la aplicación de la acuarelas.
Celular 312 549 3197
No hay comentarios:
Publicar un comentario